Imaginate uno de los días más importantes de tu vida. Pensás en el gran día, en la suma de instantes; repasás de manera imaginaria la interminable lista de cada uno de los servicios que formarán parte de tu día soñado. Cada uno de los disímiles momentos ¿tengo que pensar en todo?, lo intentás, pero son demasiados detalles para recordar. A ello le sumás la alegría, el nerviosismo y la excitación de tu día más importante. Todo esto te supera, no te deja descansar, la preocupación va ganando terreno y tenés la cabeza a punto de estallar. Por ello te preparamos una lista de 10 puntos imprescindibles, los diez mandamientos a tener en cuenta antes de tu casamiento:
1. Asegurate que tus proveedores tienen la dirección correcta
Llego el día tan esperado. Te preparás, tomás tus accesorios, el calzado, el vestido y vas directo al hotel, es allí donde empezarán los preparativos. Ya en el hotel, instalada, ansiosa, esperas la llegada de la maquilladora y el peinador. Para ganar tiempo tomás tu lista de proveedores y empezás a llamarlos uno por uno, querés cerciorarte que todo esté bajo tu control. Mientras gracias a tu móvil vas cerrando detalles externos te das cuenta que ya pasaron más de 20 minutos y te encontrás absolutamente sola. ¡La maquilladora y su staff no llegan!; ya llevan 30 minutos de retraso y ¡oh sorpresa! te están esperando en el lobby del hotel equivocado.
2. Revisá la paleta de colores en vivo y en directo
El casamiento es también una fiesta del color. Es un estímulo pasional para los ojos. Y es por eso que con la debida anticipación nos encargamos de elegir (con todo el tiempo que eso conlleva, incluyendo las infinitas consultas con nuestras mejores amigas) los colores que más nos inspiran. Ahora imaginate que llegas radiante a tu fiesta y el color de la carpa off-white que tardaste tanto en elegir, no es el mismo. Que las flores son distintas o que los colores de los manteles no son los que elegiste en la foto del catálogo. Ni uno ni otro hacen juego con nada. Ya demasiado tarde te das cuenta que muchas veces existen abismos entre los colores de una foto y los que aparecen ya puestos en escena.
3. Tené en cuenta las medidas del espacio de tu salón
Cuando empezás a armar el escenario, te das cuenta que el plano de distribución de mesas no coincide con la realidad del lugar y ¡no te alcanza ni para ubicar el 80 por ciento de las mesas calculadas!. Las mesas son demasiado grandes y tus invitados se sentirán tan unidos unos a otros que no podrán ni mover los brazos para el brindis con los novios.
4. Dejá la parte técnica en manos del especialista
El grupo electrógeno (cuyo uso te lo recomendó tu mejor amiga) no se da abasto para la cantidad de luces que se están colocando (no es culpa de tu amiga, ella no es electricista).
5. Siempre dale un vistazo a los servicios higiénicos del local
Aunque toda la locación sea preciosa, si los baños no están limpios, tus invitados se llevarán una terrible impresión. Que utilitario habría sido colocar unas toallitas, perfume, desodorante, hilo y aguja para sacar de apuro a algún invitado.
6. Nunca pierdas de vista los anillos de casamiento
Ustedes no se pueden imaginar los insospechados lugares donde el novio puede haber dejado olvidado los anillos de casamiento. En la mesita de luz, en el baño, dentro del coche, se los dio a su madre para que se los guarde etc. Los nervios del momento hacen que el novio no recuerde el lugar exacto donde dejó los anillos, es por eso que nunca debemos de perderlos de vista.
7. Hacete la idea, todos quieren bailar y fotografiarse con vos
Tomatelo con calma. Imaginate que el vals dura mas del tiempo estimado y un grupo muy importante de tus invitados está feliz a la espera de bailar con vos. Cómo explicarles que solo tenés planeado bailar con tus familiares directos y no con los amigos de la oficina o amigos del novio. Ante esto hay dos alternativas: la primera, haber llegado a tu boda con un óptimo estado físico; la segunda, existen truquitos para bailar lo justo y necesario.
8. Asegurate que el champagne estén servido antes del brindis
Ya están a punto de agradecer por este momento tan hermoso, especial, único e irrepetible…”Muchas gracias por compartirlo a nuestro lado…brindemos todos”… pero ni vos, ni tu flamante esposo, ni sus padres, ni ninguno de los invitados tienen las copas para brindar, ¡que vergüenza!
9. Todos los contratos con proveedores, ponelos por escrito
Así por ejemplo, te asegurarás de que el Cotillón temático “Electrónico” no aparecerá con personajes de Disney. O que el Salón que alquilaste no cerrará sus puertas antes del término de la boda por falta de pago, o que el VJ contratado colocará como video de presentación el video familiar y no los saludos de tus amigas de la universidad.
10. Confirmá al cura con anticipación
Hermoso día campestre, ya todos listos para dar por iniciada la ceremonia religiosa, los invitados ubicados en sus lugares, vos y tu novio preparados para avanzar al altar…, el problema es que no llega el cura, y lleva ya 40 minutos de retraso, ¿llegaste a confirmarlo?
Estas no son situaciones extremas o exageradas. Ocurren. Y mucho más de lo que cualquiera puede imaginar. Son hechos reales que pueden presentarse en cualquier momento. No existe casamiento perfecto, sin embargo, también podés acudir a profesionales que te librarán de estas preocupaciones, como los wedding planners, que evitarán que muchos de los imprevistos aparezcan o los revertirán detrás de bambalinas gracias a su experiencia, minuciosa organización y planificación. Animate a evaluar las ventajas de contar con alguien que cuidará tus espaldas, trabajará pensando en cada uno de los detalles, los visibles y los invisibles para que disfrutes realmente de uno de los días más importantes de tu vida.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario